El de ayer será uno de esos días que pasará a la historia del Valencia CF. Mestalla rindió tributo al pasado con una representación simbólica de los descendientes de personas que dejaron huella en el Club, la afición y la Academia VCF. Porque ser del Valencia CF es un Sentiment Etern, algo único que se transmite de generación en generación sobre el césped y en la grada. De ahí la imagen simbólica que se desplegó sobre el césped con una lona gigante con el logo del Centenario por parte de tres colectivos con la que se homenajeó a todos los que han formado parte de la historia: con una representación de los que pusieron la semilla y fundaron el Club, la afición (Agrupació de Penyes ) y la Academia Valencia CF.
No era un día más en Mestalla, como reconoció el presidente del Valencia CF, Anil Murthy: “Es un gran día para el Valencia CF, para la afición y para los futbolistas que pasaron momentos históricos en el Club. Estoy muy contento de que estemos todos juntos aquí: afición, futbolistas y entrenadores… todos están aquí, porque el Valencia CF es un Sentiment Etern”. Y es que al césped saltaron jugadores que han defendido la camiseta con el murciélago en el escudo a lo largo de toda su historia. Desde la década de los años 40 hasta la actualidad. Así pisaron el césped de Mestalla futbolistas de la talla de Kempes, Claramunt, Guillot, Fernando Gómez, Arias, Claudio López, Albelda, Cañizares o Vicente, entre otros muchos.
Posteriormente, se disputo el encuentro entre la selección española y las Leyendas del Valencia CF, en el que el combinado nacional venció por 1-3 en un partido en el que lo de menos era el resultado pero que, al final, resultó ser muy entretenido y en el que los jugadores blanquinegros tuvieron muchas ocasiones para lograr un mejor resultado. Sin embargo, primero el meta Juanmi, y después César Sánchez, evitaron con paradas algunas de mucho mérito, incluso con la detención de un penalti lanzado por Juan Sánchez. Lo mejor, ver en vivo a auténticas leyendas del valencianismo y de La Roja.
Ficha técnica:
1. Leyendas del Valencia: Palop, Camarasa, Voro, Arias ©, Giner, Fernando, Roberto, Vicente, Subirats, Angulo y Piojo. También jugaron Djukic, César Sánchez, Farinós, Albelda, David Navarro, Curro Torres, Marchena, Carboni, Mista, Rufete, Fabio Aurelio, Bartual, Jorge López, Sánchez, Di Vaio, Miguel Brito, Rangel y Cañizares.
3. Selección Española: Juanmi, Otero, Nadal, Marcelino, Romero, Marcos Senna, Milla, Amavisca, Carrasco ©, Engonga y Catanha. También jugaron Víctor Sánchez, De la Red, Gerard López, Juanfran, Juan Carlos, Salva Ballesta, César Sánchez, Nando, Señor y Quique Estebaranz.
Goles: 0-1. M. 7: Catanha. 0-2. M. 62: De la Red. 1-2. M. 67: Di Vaio. 1-3. M. 80: Catanha.
Tras el encuentro, la fiesta finalizó con un castillo de fuegos artificiales mientras sonaba el himno regional de la Comunidad Valenciana y tras él, las Leyendas protagonizaron la vuelta de honor en la que se llevaron los aplausos de los cerca de 38.000 espectadores que se dieron cita en el coliseo de la avenida de Suecia.